La emergencia habitacional que suponen las dificultades de acceso a una vivienda digna, adecuada y accesible es una realidad para millones de personas en España. La vulneración de este Derecho Humano ha sido reiteradamente condenada por Naciones Unidas por la carencia de legislación y políticas públicas adecuadas.
Los datos de exclusión en la vivienda abruman y se han agravado con la crisis sanitaria. El 23,7% de la población, más de 11 millones de personas, está afectada por algún indicador de exclusión en la vivienda. Una cifra que se eleva hasta el 60% de la población en situación de pobreza severa.
Desde las organizaciones de Tercer Sector de Acción Social comprobamos día a día que la vivienda en nuestro país se ha convertido en uno de los determinantes sociales más importantes para explicar los procesos de exclusión social y pobreza.
Con la covid-19 se ha hecho patente la emergencia al ver cómo ha aumentado a 5,7 millones las personas que en 2020 sufrieron retrasos en los pagos relacionados con la vivienda (hipoteca, alquiler, recibos), dos millones más que en 2019.
Sinhogarismo de calle, infravivienda y chabolismo, deficiencias graves en la construcción, insalubridad, hacinamiento, vivienda precaria, desahucios, desalojos, entorno degradado, barreras arquitectónicas, falta de accesibilidad, desproporción de gastos en vivienda frente a ingresos o pobreza energética (unos fenómenos agravados de forma brutal por la subida injustificada de los precios de la electricidad)
Se trata de una emergencia que afecta especialmente a las personas más jóvenes, el tramo de edad con mayor porcentaje de pobreza y exclusión social y con un serio riesgo de transmisión intergeneracional. Que empeora ante crecientes situaciones de discriminación en las que se obstaculiza el acceso y mantenimiento de una vivienda por cuestiones relacionadas con el país de origen, nacionalidad o etnicidad, género, discapacidad o criminalización de la pobreza.
Frente a esta emergencia, constatamos de nuevo que a nivel estatal y también en la mayoría de las comunidades autónomas y ayuntamientos, hay una clara falta de dotación presupuestaria, políticas y medidas fuertes y cohesionadas que apuntalen este derecho. Una emergencia a la que no se le ha dado respuesta en los últimos 10 años y que tememos que se cronifique aún más.
En España el volumen de vivienda protegida construida es la más baja desde la década de 1950, promoviéndose en 2019 apenas 6.615. Una disminución del 90% en 10 años. Al mismo tiempo el parque de vivienda social supone el 0,96% de las viviendas principales (algo menos de 178.500 viviendas), cuando en la Unión Europea es del 9,3 %. Sólo el 3,3 % de los hogares residen en régimen de alquiler inferior a precio de mercado (más de 614.000 hogares).
Las organizaciones abajo firmantes defendemos la vivienda como un derecho humano indispensable y un bien de utilidad social. Garantizar el acceso a una vivienda digna, adecuada y accesible es fundamental para asegurar la calidad de vida de las personas y otros derechos tan fundamentales como la salud y el bienestar.
Creemos también que tanto la Ley Estatal por el Derecho a la Vivienda como el Plan Estatal de Acceso a la Vivienda son oportunidades para asegurar su función social en todo el territorio, exigiendo su plena implantación en Comunidades Autónomas y Ayuntamientos, facilitando la complementariedad con las acciones que ya realizan y la simplificación burocrática y priorizando en los criterios para la condición de población beneficiaria a las personas más vulnerables.
Defendemos y entendemos como obra pública prioritaria la inversión en vivienda, especialmente en rehabilitación, como clave de recuperación económica y reconstrucción de derechos post covid que beneficie a toda la ciudadanía, así como de destino prioritario en fondos tanto estatales como europeos.
La exclusión social y la desigualdad en España constituyen problemas profundos y multidimensionales, que requieren de una acción política decidida para ser erradicadas.
Ha llegado la hora de concretar acciones que cambienpositiva y eficazmente el destino de millones de personas. ¡La vivienda es una emergencia!
Defendemos el derecho humano a la vivienda digna, adecuada y accesible.
Actívate contra la Pobreza.
Cuenta o publica fotos y videos en tus redes sociales mostrando la emergencia del acceso a la vivienda con el hashtag: #EmergenciaVivienda
Si formas parte de una organización, muestra tu apoyo al manifiesto:
287 organizaciones ya han apoyado el manifiesto.
AAVV Torre-sana
ABIA Asociación Bienestar Ambiental
ACCAS, ASOCIACIÓN CIUDADANA CÁNTABRA ANTI SIDA
Accem
Accion contra el Hambre
Acción en Red
ACOEC
ADANE
ADANER MALAGA,Asociación en defensa de la Anorexia Nerviosa y la Bulimia
adestrARTE Ciclos Formativos do Deporte
ADSA
AGARESO
AGIPCAT
Alianza Internacional de Habitantes
ALUME SAUDE MENTAL
AMASOL
AMEI
América España Solidaridad y Cooperacion
Amics del Moviment Quart Món Catalunya
APES
APROSE
Aquarius Supervivientes
Arquitectura Sen Fronteiras Galicia
AS. BOA VIDA
Asamblea vivienda usera
Asoc Civil MOI
Asoc. Humanos con Recursos
ASOC. Mulleres cristiás galegas Exeria
Asociación Afedes
ASOCIACION ALANNA
ASOCIACIÓN ALBORES
Asociación Amica
ASOCIACIÓN ARELA
Asociación Arrabal
ASOCIACIÓN BARRÓ
Asociacion Betania
ASOCIACION COLECTIVO DE ESTUDIO, FORMACION E INTERVENCION SOCIAL, CEFIS
Asociación Colectivo La Huertecica
Asociación Columbares
Asociación Creando Huellas
Asociación cultural y social Beto
Asociación de Acción Social Libélula
Asociación de Educadores Las Alamedillas
Asociación de Familias Monomarentais de Galicia - FAGAMOS
Asociación de Mujeres Tayda
ASOCIACIÓN EL PRIAL
Asociación Encrucillada
Asociación galega de linfedema, lipedema, insuficiencia venosa crónica e outras patoloxías vasculares periféricas (AGL)
Asociación Gitana de Gijón
ASOCIACIÓN GITANA GAO LACHO DROM
ASOCIACIÓN GOIZTIRI ELKARTEA
ASOCIACION HORUELO
ASOCIACION KALE DOR KAYIKO
ASOCIACIÓN LA COLUMBETA
Asociacion Lupus de Cantabria
ASOCIACIÓN MURCIA ACOGE
Asociacion para la inserción laboral y el fomento de la economía social ACTÚA
Asociación por la vida independiente de personas con diversidad funcional
Asociación Por Ti Mujer
Asociacion Pretox
ASOCIACIÓN PRO DERECHOS HUMANOS DE ESPAÑA
Asociación Progestión
Asociación Provivienda
ASOCIACIÓN REALIDADES
Asociacion Rehoyando
Asociación Rumiñahui
Asociación Siloé
Asociación Sindrome 22q11
Asociación Síndrome de Noonan de Cantabria
Asociación SOMOS Astillero-Guarnizo (ASAG)
ASOCIACIÓN TRAPEROS DE EMAÚS
Associació Arep per la Salut Mental
ATD Cuarto Mundo España
AVV Barri Segle XX
BIZITEGI
Burgos Acoge
C.I.C. BATÁ
CANDELITA
Cáritas Aragón-La Rioja
Cáritas Bizkaia
Càritas Catalunya
Caritas diocesana de La Rioja
CARITAS DIOCESANA DE OVIEDO
Cáritas Diocesana de Tui-Vigo
Caritas Diocesana Zaragoza
Caritas Mondoñedo Ferrol
Cats
CEAR
CEAR en Canarias
CEAR Valencia
Centre de Desenvolupament Rural la Safor
Centro de Acogida Lagun Artean
Centro de Desarrollo Rural O Viso
Centro de Desarrollo Rural Portas Abertas
Centro Obrero de Formación -CODEF-
CENTRO SOCIAL BELLAVISTA
CERMI Estatal
CERMI GALICIA
COCEMFE CEUTA
COGAMI
COGAMI LUGO
COGAMI PONTEVEDRA
COHABITAC
Colectivo dignidad
COLECTIVO PARA LA PROMOCIÓN SOCIAL EL CANDIL
colectivo parados terrassa
COLEGIO OFICIAL DE TRABAJO SOCIAL DE GRANADA
COLEGIO OFICIAL DE TRABAJO SOCIAL DE SEVILLA
COLEGIO OFICIAL TRABAJO SOCIAL ASTURIAS
Colegio Profesional de Educación Social del Principado de Asturias - COPESPA
Colegio Profesional de Trabajo Social de Málaga
Comisión Española de Ayuda al Refugiado - Alicante
Confederación de Centros de Desarrollo Rural COCEDER
Confederación Española de Personas con Discapacidad Física y Orgánica (COCEMFE)
Consejo General del Trabajo Social
Cooperación Internacional
Coordinadora de Vivienda de Madrid
Coordinadora Galega de ONGD
Córdoba Acoge
Creients I Feministes
Cruz Roja Española Región de Murc¡a
Diaconía de Madrid
EAPN Asturias
EAPN CANARIAS
EAPN Cantabria
EAPN Comunitat Valenciana-Xarxa per la Inclusió
EAPN CYL
EAPN EUSKADI
EAPN EXTREMADURA
EAPN La Rioja
EAPN Madrid
EAPN Región de Murcia
EAPN-Andalucia
EAPN-CEUTA Y MUJERES PROGRESISTAS
EAPN-CLM
EAPN-ES
EAPN-Galicia. Rede Europea contra a Pobreza
EAPN-Illes Balears
Ecos do Sur
EDE Fundazioa
EIS AILA DEPENDENCIA SL
Ejército de Salvación
Emaús Fundación Social
Enclau, Red para la financiación Alternativa
Espiral - infància, joventut i família
F CEPAIM C.Valenciana
F. Cepaim Navalmoral
Familia Vicenciana en Asturias
Federació Catalana de Drogodependències
Federació d'Entitats d'Assistència a la Tercera Edat (FEATE)
Federació d'Entitats d'atenció a la Infància i Adolescència Balear
Federación Alzhéimer Galicia
Federación ASDE - Scouts de Extremadura
Federación Autismo Galicia
Federacion de Asociaciones Gitanas de Aragon
Federación de Entidades con Proyectos y Pisos Asistidos - FEPA
Federación Down Galicia
FEDERACIÓN ECOM
Federación Galega de Dano Cerebral
Federación RASINET
FEVOCAM, Plataforma de Entidades de Voluntariado de la Comunidad de Madrid
Forum ciutadà
Fundació Astres
Fundació Foment de l'Habitatge Social
Fundació Hàbitat3
Fundació IRES
FUNDACIÓ MAMBRÉ
Fundacio Natzaret
Fundació Nova Feina
Fundació Privada Eveho
Fundació Resilis
Fundació Roure
Fundació Sant Joan de Déu Serveis Socials Mallorca
FUNDACIÓ SER.GI
Fundacion Secretariado Gitano Cantabria
FUNDACIÓN ALTIUS ESPAÑA
Fundación B. San Martín de Porres - EAPN-MADRID
Fundación Canaria Isonorte
Fundación Cepaim
Fundación Cepaim - Cataluña
Fundación Cepaim - Región de Murcia
Fundación Cepaim Andalucía - Ceuta
Fundación Cepaim Aragón
Fundación Cepaim en Castilla-La Mancha
Fundación Cepaim Madrid
Fundación Cepaim-Castilla y León
Fundación Cruz Blanca
Fundación de Solidaridad Amaranta
Fundación Diagrama Intervención Psicosocial
Fundación Diversitas
Fundacion Don Bosco Salesianos Social
FUNDACION EGUZKILORE
Fundación Érguete-Integración
Fundación Esplai
Fundación FADE (Ayuda Desarrollo Educación)
FUNDACION GIZAKIA
FUNDACION INICIATIVA SOLIDARIA ÄNGEL TOMÁS
Fundación José María de Llanos
FUNDACIÓN Juan Bautista MONTAGNE
Fundación JuanSoñador
FUNDACION LA CARIDAD - ZARAGOZA
Fundación Meniños
FUNDACIÓN PICARRAL
Fundación PROCLADE
Fundación PROLIBERTAS
Fundación Red Agustiniana para la Educación y el Desarrollo (REDA)
Fundación Ronsel
Fundación Ruta López
FUNDACIÓN SALUD Y COMUNIDAD
Fundación Secretariado Gitano
Fundación Secretariado Gitano Extremadura
Fundación Secretariado Gitano Galicia
Fundación Sierra Minera
Fundación Social Ignacio Ellacuria
FUNDACIÓN SOLIDARIDAD Y REINSERCIÓN (Proyecto Hombre Murcia)
Fundación Tienda Asilo de San Pedro
Fundación Tomillo
FUNDAICON YEHUDI MENUHIN ESPAÑA
FUNDHEX
Gam Coruña
Grupo de educadores de calle y trabajo con menores
HOGAR SI
HORMIGA DEL COSMOS
IGAXES
Info PCI ,YO TE AYUDO ,TÚ MR AYUDAS , GRUPO DE FACEBOOK
INICIATIVES SOLIDÁRIES
Instituto Canario de Animación Social. ICAS
INTERED Cantabria
Irmandade Obreira de Acción Católica (HOAC de Galicia)
Isonorte Empleo EI
Izangai Elkartea
Jovesólides
La Rioja Sin Barreras
Málaga Acoge
Médicos del Mundo Galicia
Metges del Món
Movimiento por la Paz - MPDL
Mujeres y Teología de Zaragoza
MyT
Naüm.Germanes de la Caritat de sant Vicenç de Paül.
Nuevo Futuro Tenerife
NUEVO HOGAR BETANIA
Obra Social de Acogida y Desarrollo
Obra Social Parroquia del Carmen.
Oxfam Intermon Compostela
PAH Parla Oficial
Plataforma "Stop Desahucios" Barbanza
Plataforma de Organizaciones de Infancia de Galicia
Plataforma del Tercer Sector
PLATAFORMA DEL TERCER SECTOR DE LA COMUNIDAD DE MADRID
Plataforma DESC
Plataforma en Defensa de los Servicios Públicos Urge Parla
Plataforma Motor Nave Boetticher
Plataforma Palmera de Atención Integral a la Fiscapacidad-Indispalde
Plataforma SAF GALIZA
Plena inclusión Ceuta
Plena inclusión Extremadura
Procomar Valladolid Acoge
PRODIVERSA. PROGRESO Y DIVERSIDAD
Prou Barreras
Provivienda
Proyecto Abraham
Quiero ser como tú, ayúdame
Radio ECCA Fundación Canaria
Red Acoge
Red Aragonesa de Entidades Sociales para la Inclusión
Red de ONGD de Madrid
Red Interlavapies
Red Navarra de lucha contra la pobreza y la exclusión social
Redes Sociedad Cooperativa Madrileña
REPAIN
sant joan de déu serveis socials barcelona
Sant Joan de Déu Serveis Socials Valencia
Saúde Mental FEAFES Galicia
Saúde Mental Ferrol, Eume e Ortegal
SERCADE
Solidarios para el desarrollo
SORTARAZI
Stat.Coop. Jovent
Stop desahucios
Suara Cooperativa
SURT. FUNDACIO DE DONES
Taula d'entitats del Tercer Sector Social de Catalunya
Vincle. Associació per la Recerca i l'Acció Social
XARELA
Yayoflautas Madrid
YMCA